La Paz: Ruta de la Muerte y Salar de 4 días en bicicleta

  • 0
ID: GYG433902-781775
Categoría:
País: Bolivia

Duración: 4 días


Descripción

Sumérgete en la belleza de La Paz y sus alrededores mientras recorres impresionantes paisajes en bicicleta. Prueba la cocina y la cultura locales mientras descubres rutas ciclistas desafiantes pero divertidas.
Explora la hermosa naturaleza, la historia y la cultura de La Paz en este emocionante recorrido de varios días por algunos de los puntos de interés más famosos e impresionantes.
Primer día - Empieza a practicar el ciclismo de montaña a primera hora de la mañana, a las 7:30. Después de preparar la bicicleta de suspensión total y el equipo de ciclismo (casco, guantes, chaqueta, pantalones) estarás listo para empezar la aventura.
Etapa 1: Desarrolla la confianza y familiarízate con la bici en esta carretera asfaltada de 22 km de bajada. En el puesto de control de la policía (después de 45 min.) todos los visitantes pagan Bs. 50 por la entrada. Pedalea con tranquilidad, ya que la furgoneta de seguridad va siempre detrás del grupo, y disfruta de las paradas para tomar agua, hacer fotos y revisar la bici.
Etapa 2: Sumérgete en el viaje por la "Carretera de la Muerte" unos 10 Km., siempre en un grupo compacto y seguido de una pausa para comer algo.
Etapa 3: Comienza tu tramo final del día con la visión de una hermosa cascada y unos 32 Km. antes de llegar a Yolosa. Por último, relájate en un hotel con duchas, piscina y almuerzo. Disfruta de nuevas vistas impresionantes alrededor de las 16:00 horas mientras regresas a La Paz conduciendo por una nueva carretera.
Déjate caer en la Oficina de Autobuses (La Paz a Uyuni), y asegúrate de llevar tus maletas, ya que el autobús sale a las 21:00 h.

Segundo día - Llega a la ciudad de Uyuni a las 7:30 horas y tendrás tiempo libre para visitar la impresionante ciudad. A continuación, comienza la excursión a las 10:30 h, en la que visitarás el Cementerio de Trenes, Colchani (talleres de los mineros de la sal junto al salar), artesanía hecha con sal y arte textil hecho con fibra de llama y alpaca. A continuación, Ojos de Agua Salada, un hotel-museo hecho completamente de sal, Banderas del Mundo, Monumento al Dakar e Isla Incahuasi.
Luego, posa para unas divertidas fotos con perspectiva y proporción distorsionada, tomadas con el telón de fondo de la llamativa superficie blanca del salar. Dirígete a una zona amplia al final del día para vivir la experiencia única de ver una hermosa puesta de sol, que extiende sus deslumbrantes colores por todo el salar, y finalmente, llega al pueblo de Ajencha para cenar, donde pasarás la noche en el albergue.

Tercer día - Comienza a las 7:00 horas con un desayuno contundente, luego visita Ollagüe, el camino rocoso "El Pasito Tuntun", las famosas lagunas Cañapa, Hedionda y Chiarcota en las que se pueden ver flamencos.
Por último, entra en la "Reserva Nacional Eduardo Avaroa", donde podrás ver el Desierto de Siloli, el Peñón y la inmensa Laguna Roja para ver más flamencos rosas en su hábitat natural. Pasa la noche en un albergue de Huayllajara.

Cuarto día - Empieza temprano, sobre las 5:00 horas, para visitar El Géiser Sol de Mañana, un baño en las Termas de Polques, el Desierto de Dalí, la Laguna Verde y la Laguna Blanca al pie del volcán Licancabur.
A continuación, dirígete a la frontera entre Bolivia y Chile (Hito Cajón), donde tu guía te ayudará a cruzar la frontera a las 10:30 h, y finalmente llega a San Pedro de Atacama a las 14:00 h.

Lo más destacado

  • Recorre la impresionante Carretera de la Muerte y el Salar de Uyuni en este estimulante viaje
  • Disfruta de un cómodo transporte desde los lugares y disfruta del paisaje local
  • Disfruta de la hermosa fauna y flora a lo largo de la ruta en bicicleta y ten cuidado con los flamencos
  • Siempre estarás al tanto con un guía local especializado y bilingüe que te guiará
  • Disfruta de comidas deliciosas y abundantes en tu viaje para que te den suficiente energía

Lenguajes de guiado

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta excursión comienza en la ciudad de La Paz y te deja en la plaza principal de San Pedro de Atacama.
INCLUIDO
NO INCLUYE

¿Cuándo debo reservar?

Para garantizar la disponibilidad de la reserva lo antes posible. Vale la pena reservar con antelación, especialmente si planeas el viaje durante la temporada alta, como los días festivos o los fines de semana.


Cancelaciones

Esta excursión se puede cancelar sin costo alguno hasta :tiempo de cancelación horas antes del inicio del viaje. Si lo cancela después de 24 horas o no se presenta en la excursión, se le cobrará el precio total de la actividad. El retraso en la recogida o en la salida se considerará como no presentarse.