2-Días Salar privado ida y vuelta desde Uyuni en Época Seca

  • 0
ID: GYG541942-939564
Categoría:
País: Bolivia

Duración: 2 días


Descripción

¿Vas a Sudamérica? Pero, ¿tienes poco tiempo o sólo puedes visitar un lugar destacado? Debería ser éste: Una visita al salar de Uyuni, ¡entonces te recomendamos que lo añadas a tu lista de cosas que hacer antes de morir!
Día 1: Visita a Uyuni, ciudad intermedia del ferrocarril entre Antofagasta (Chile) y Pulacayo (Bolivia). Continuación hacia el Cementerio de Trenes: Estas locomotoras abandonadas nos transportan a un pasado glorioso. Hoy en día, el Museo del Tren es una oportunidad para quienes buscan fotografiarlas. Continúa hasta llegar a Colchani y su fábrica de sal. Si quieres saber qué hacer en Colchani, debes saber que aquí se produce toda la sal que puedas imaginar. Sus menos de 600 habitantes trabajan y viven humildemente de la extracción de sal. Si consigues hablar con los lugareños, estarán encantados de explicarte el proceso.
Los montículos de sal que puedes ver son pequeñas pirámides de sal; los habitantes de Colchani hacen estos montículos para secar la sal y luego transportarla a la ciudad para ser procesada.
En la inmensa blancura del Salar, llaman la atención las figuras poligonales que se extienden por toda la superficie. Miden entre 1 y 2 metros de diámetro y se forman de forma natural por la fuerza eólica del viento y las características físicas de las moléculas de sal.
Son pequeños agujeros formados por finos cristales afilados como agujas. Allí el agua que hay debajo parece hervir, pero no es más que una reacción producida por el líquido salobre que hay debajo y que necesita oxigenarse.
Visita la escalera al cielo, el monumento de las banderas y las innumerables figuras de sal talladas por los habitantes.
Disfrutarás del impresionante paisaje desde la cima de la isla Incahuasi, situada en medio del salar. Desde este punto podrás disfrutar de una increíble vista de 360º del Salar. Visita el museo de Tahua, los humedales, la flora y la fauna del volcán Tunupa y Chantani y dirígete al hotel Tayka de Sal, frente al volcán Tunupa. Por la noche disfrutarás de una excursión para observar las estrellas en pleno Salar de Uyuni.

Día 2: Después del desayuno, visita otra de las 33 islas del Salar de Uyuni y dirígete hacia la Cueva de las Galaxias, esta increíble cueva te transportará a otra galaxia. Compuesta de roca caliza, tomó forma durante la erupción del volcán Tunupa. Una verdadera maravilla de la naturaleza. Continúa explorando el salar hasta llegar a San Juan del Rosario para observar la historia y la vida de los Señores de Lípez. Hoy es posible encontrar testimonios de su cultura, vida cotidiana y costumbres, reunidos en un pequeño museo en el que destacan sus piezas. Conviene saber que muy cerca del museo se encuentra la Necrópolis. Por la tarde, continuaremos hacia las lagunas de Cañapa, Hedionda, Chiarkota, Honda y Ramaditas, donde podremos avistar las tres especies diferentes de flamencos. Vive las expediciones cerca de las lagunas, rodeado de volcanes con sus nieves eternas mezclados con paisajes llenos de verde y otros colores mágicos.
De regreso a Uyuni, nos detendremos en San Cristóbal, un pueblo que ha sido trasladado de su ubicación original a la actual (¡incluso la iglesia!) por las necesidades de una de las mayores minas del mundo.
Despídete de las llamas y las vicuñas antes de regresar a Uyuni.

Lo más destacado

  • Descubre el salar de Uyuni en una visita guiada desde Uyuni
  • Visita el cementerio de trenes, los montículos de sal y los ojos de agua
  • Disfruta de un almuerzo privado en medio del salar
  • Maravíllate ante los cactus gigantes de la isla Incahuasi
  • Disfruta de panes recién horneados, humeante café caliente y frutas exóticas

Lenguajes de guiado

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Opcional: Billetes de autobús a Sucre, Potosí o La Paz
Reservas de hotel en Uyuni
Opcional: Transporte privado en 4x4 hasta o desde Sucre, Potosí y La Paz en Bolivia. Y a Calama desde San Pedro de Atacama
Ropa de abrigo.
Guantes.
Calcetines de lana.
Sombrero que te cubra las orejas y te proteja del sol.
Botas de lluvia o impermeables (¡importante! para caminar "sobre" el agua).
Crema hidratante para los labios.
Gafas de sol.
Protector solar 30+.
Linterna.
Chubasquero (de diciembre a marzo).
Agua adicional.
Pasaporte y visado.
El conductor llevará un cartel con tu apellido.
INCLUIDO
NO INCLUYE

¿Cuándo debo reservar?

Para garantizar la disponibilidad de la reserva lo antes posible. Vale la pena reservar con antelación, especialmente si planeas el viaje durante la temporada alta, como los días festivos o los fines de semana.


Cancelaciones

La cancelación no es posible. Si lo cancela o no se presenta a la excursión, se le cobrará el precio total de la actividad y no se le devolverá el dinero que pagó.