Q'eswachaka El Último Puente Inca, tecnología Andina

  • 0
ID: GYG553730-952308
Categoría:
País: Perú

Duración: 1 días


Descripción

En tiempos de los incas, los quechuas utilizaban fibras vegetales para construir puentes colgantes que unieran a las comunidades. Q'eswachaka es el último puente inca que queda y se construye todos los años.
Durante el periodo inca, el pueblo quechua construía puentes colgantes con fibras vegetales a través de los Andes, conectando una comunidad con otra. Q'eswachaka es el último puente inca vivo y se restaura cada año por motivos culturales y de tradición ancestral. El proceso comienza con la fibra vegetal resistente llamada q'oya, que se utiliza en la construcción del puente, en esta actividad participan todos los miembros de la familia. El proceso dura tres días con rituales y ofrendas a la Pachamama y a los Apus.

- Comenzaremos el viaje recogiéndote en tu hotel (cercano o en el centro histórico) a las 05.00 y luego iniciaremos el viaje hacia la zona sur de Cusco, donde visitaremos 4 lagunas como parte de la primera actividad.

- Después visitaremos el pueblo de Yanaoca, desde donde nos dirigiremos al volcán Pabellones.

- Después, iremos al "Último Puente Inca", donde nos explicarán cómo esta tradición continúa hasta nuestros días.

- De regreso visitaremos el puente colonial Checacupe, donde podremos observar las diferencias entre ambos puentes.

- Finalmente llegaremos a Cusco y el autobús nos dejará cerca del centro histórico de Cusco.

Lo más destacado

  • Visita el único puente inca que se conserva
  • Conoce los métodos utilizados por los lugareños para conservar el puente de Queswachaka.
  • Transpórtate a la época inca a través de su cultura.

Lenguajes de guiado

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Recogida y regreso al hotel
INCLUIDO
NO INCLUYE

¿Cuándo debo reservar?

Para garantizar la disponibilidad de la reserva lo antes posible. Vale la pena reservar con antelación, especialmente si planeas el viaje durante la temporada alta, como los días festivos o los fines de semana.


Cancelaciones

La cancelación no es posible. Si lo cancela o no se presenta a la excursión, se le cobrará el precio total de la actividad y no se le devolverá el dinero que pagó.