Visita compartida a pie Cartagena: Centro Histórico y Getsemaní

  • 0
ID: GYG453794-813790
Categoría:
País: Colombia

Duración: 02:30 horas


Descripción

Explora el Centro Histórico y el barrio de Getsemaní de Cartagena de Indias en este recorrido en el que aprenderás sobre la esclavitud, los piratas, las batallas, la conquista, la independencia, los grafitis, la champeta y mucho más.
Cartagena, una ciudad que hechiza, te da la bienvenida al mejor recorrido por la hermosa y mágica ciudad de Cartagena Histórica llena de historias, refranes y mitos fascinantes de sus murallas, calles, conventos y casas del centro amurallado y de San Diego que trasciende los límites de la ciudad. Descubre los secretos, costumbres y leyendas de la tradición heredada de los españoles y popular de nuestro mestizaje caribeño, entre los que nos acompaña Gabo (Premio Nobel de Literatura) a través de sus escritos, como su libro "Cien Años de Soledad", uno de los más leídos del mundo.

Comenzamos, a la hora acordada, el recorrido compartido, en el Camellón de Los Mártires - Plaza de Cervantes donde aprenderemos sobre los indígenas que había antes y durante la llegada de los españoles.

Nos trasladamos a la "Llave de Oro de Cartagena" o Torre del Reloj entrando en la Plaza del Ecuador, antes de la Plaza del Esclavo, preludio para continuar parte de la ruta de la esclavitud por las calles Porto Carrero y Candilejo. Pero antes, Pedro de Heredía nos da la bienvenida.

Seguimos hasta el Portal de Los dulces, símbolo de la actividad femenina en tiempos de la esclavitud y de que sus descendientes aún continúan con sus tradiciones.

El proceso de comercialización de mercancías, incluidas las de los esclavizados, en la antigua "Plaza de la Aduana", ha sido históricamente importante. En la "Plaza de la Aduana" veremos edificios importantes como el Ayuntamiento Municipal.

Por supuesto, el arte no es ajeno al recorrido, el Museo de Arte Moderno, exponente del arte caribeño y latinoamericano de los años 50, el Museo del Oro abre sus puertas con muestras de piezas indígenas del Caribe colombiano y el Museo de la Esmeralda, piedras de gran belleza consideradas las más bellas del mundo, lucidas por celebridades.

La Religión está presente con San Pedro Claver, Esclavo de los Esclavos, veremos la Arquitectura de la Iglesia y Museo-Monasterio que llevan su nombre y es la Sede de los Derechos Humanos.

Después iremos al Bastión de San Ignacio que se construyó para defender la "Bahía de las Almas" de cualquier ataque pirata. En este recorrido conoceremos la historia que se esconde tras las murallas de Cartagena.

¿Te gustan las hazañas de piratas y corsarios? Las contamos al visitar un Baluarte, como muestra de las construcciones y estrategias militares españolas, continuamos hacia la Plaza Bolívar, en homenaje al precursor de la Independencia, un lugar para refrescarnos.

¿Conoces a los perezosos, las ardillas, las iguanas? Los verás en uno de los Pulmones más importantes de Cartagena, el Parque del Centenario, antigua Estación del Ferrocarril, que es una reliquia del Bosque Seco Tropical donde nos refrescaremos a la sombra de hermosos árboles.

Disfrutaremos de uno de los corredores culturales más importantes y coloridos de Getsemaní, debido a los paraguas (símbolo de la publicidad), los grafitis y la singular arquitectura.

Finalmente, nos adentramos en el Callejón Ancho, para llegar al final de la ruta en la Calle San Juan al son de la salsa y la champeta africana.

Lo más destacado

  • Conoce la conquista, colonia e independencia de Cartagena
  • Descubre la historia tras las murallas de la Ciudad Amurallada
  • Escucha sobre la salsa, la champeta y el nuevo orden social en la ciudad

Lenguajes de guiado

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Reservando este recorrido te unirás a un recorrido a pie gratuito en el que la propina ya está pagada
INCLUIDO
NO INCLUYE

¿Cuándo debo reservar?

Para garantizar la disponibilidad de la reserva lo antes posible. Vale la pena reservar con antelación, especialmente si planeas el viaje durante la temporada alta, como los días festivos o los fines de semana.


Cancelaciones

La cancelación no es posible. Si lo cancela o no se presenta a la excursión, se le cobrará el precio total de la actividad y no se le devolverá el dinero que pagó.